Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
 

 

DODECANESO

ASTIPÁLEA

HALKI

KÁLIMNOS

KÁRPATHOS

KASOS

KASTELLÓRIZO

KOS

LEROS

LIPSÍ

NÍSIROS

PATMOS

RODAS

SYMI

TILOS

google maps
Enlaces

wikipedia

google

youtube

GNTO

Visit Greece

dodecanese

Grecotour

sobregrecia

 

Si tienes alguna pregunta o un comentario sobre esta página, envía un correo

correo

Gracias

DATOS BÁSICOS

CALENDARIO FESTIVO

 

En Grecia se concede más importancia a la onomástica, basada en el extenso santoral local, que al cumpleaños. Las Panagiria son las fiestas que cada pueblo dedica a su santo patrón y coincide con la iglesia o monasterio del lugar. Estas celebraciones son las más importantes del año y tienen lugar sobre todo en verano, con procesiones, romerías y misas. Suelen ser muy vistosas y muy respetadas.

En el Dodecaneso hay numerosas festividades y eventos culturales durante todo el año, que abarcan desde las fiestas patronales, religiosas, hasta festivales diversos (de artesanía, del vino, de danzas, etc.), conciertos, etc. La fiesta más importante de la isla es la Semana Santa, que no suele coincidir con nuestras fechas, retrasándose entre una y cuatro semanas (los ortodoxos se rigen por el calendario Juliano). Desde el Jueves Santo hasta el lunes se celebran procesiones, misas y comidas típicas en familia. El lunes está todo cerrado.

El lunes de Pentecostés tiene lugar 50 días después de Pascua. Hay que ser precavido cuando se viaja en estas fechas ya que suele estar todo cerrado y los transportes se reducen considerablemente. Por otra parte, conviene reservar con mucha antelación, pues las plazas hoteleras se agotan rápidamente.

Estas son las fiestas religiosas y civiles más importantes en el Dodecaneso:

1 de enero: Año Nuevo

6 de enero: Epifanía

7 de marzo: día de la independencia de Rodas

25 de marzo: día de la independencia de Grecia      

Mes de abril: Semana Santa

23 de abril: Agios Georgios (San Jorge)

1 de mayo: Fiesta de las Flores

24 de junio: San Juan Bautista

17 de julio: Agia Marina, fiesta en muchos lugares costeros

20 de julio: Profiti Ilías (Profeta Elías)

15 de agosto: Asunción de la Virgen María, en muchos lugares. Es una de las principales celebraciones religiosas, con festivales de música,  danzas y gastronomía y tienen lugar  peregrinaciones

 8 de septiembre: Nacimiento de la  Virgen María

28 de octubre: día del OJI (no), rechazo al ultimátum de Mussolini, en 1940. Desfiles militares.

 8 de noviembre: celebración del arcángel Miguel

 6 de diciembre: Agios Nikólaos (San Nicolás)

25 de diciembre: nacimiento de Jesús

 

 

 

 

 

© 2011 dodecaneso.es