Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
 

 

DODECANESO

ASTIPÁLEA

HALKI

KÁLIMNOS

KÁRPATHOS

KASOS

KASTELLÓRIZO

KOS

LEROS

LIPSÍ

NÍSIROS

PATMOS

RODAS

SYMI

TILOS

google maps
Enlaces

kasos.gr

kassosgreece

Fotos

 

Si tienes alguna pregunta o un comentario sobre esta página, envía un correo

correo

Gracias

 
KASOS
 

FRY Y EMBORIÓ

 

Población, 335 habitantes.

Pequeña localidad, capital y puerto de llegada a la isla. Dispone de varios embarcaderos: el puerto de Bouka, es el recogido embarcadero frente a la iglesia de Agios Spyridón, donde atracan los pesqueros; al este, el comercial, donde atracan los ferries y otros barcos comerciales. Unos 500 m más al este, en la zona de Emborió, está el antiguo puerto para pesqueros y embarcaciones de recreo.

El núcleo del pueblo se halla en torno a Bouka, con la vistosa iglesia de  Agios Spyridón, patrón de la isla, con sus 4 bóvedas paralelas y su campanario apartado. Es del s. XIX, como casi todas las iglesias de Kasos, levantadas tras el exterminio de 1824. De hecho Fry (abreviatura de Ofrys), se construyó en la década siguiente a la destrucción para alojar a los pocos supervivientes que decidieron regresar a su tierra.

Las calles estrechas que desembocan en el puerto conducen al centro entre kafeníon, hornos y tiendas de abastos, con pocas concesiones al turismo. Y ésa es su gran virtud, ya que todo refleja la cotidianidad, la inalterada vida isleña. La plaza Iroon Kasou (de los Héroes de Kasos) es la parte turística de Fry, donde se hallan las escasas agencias y los dos únicos hoteles, aunque hay posibilidad de alquilar habitaciones en otras zonas del pueblo.

Fry tiene un pequeño museo arqueológico donde se muestran algunas piezas antiguas halladas en la isla, como las singulares lápidas circulares, del s. IV-III a. C., y otras que pertenecen al folclore y vida cotidiana contemporánea.

Si se toma el camino hacia el este, paralelo a la costa, se pasa al lado de un curioso edificio que parece un templo clásico. Se trata de la Biblioteca Municipal, pintada de blanco, con una escalinata y cuatro columnas en la parte delantera y trasera. Continuando, se llega a la escuela y al lado de dos curiosos molinos semiabandonados.

Al final de la carretera está el puerto y la playa de Emborió, un pequeño núcleo donde se alza la iglesia de la Panagía, construida sobre una basílica más antigua. Al lado, se pueden ver algunos restos de columnas de mármol así como una pila bautismal.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL

 

INFORMACIÓN TURÍSTICA: la isla no cuenta con oficina de información, aunque en cualquiera de las agencias se puede obtener un plano y lo suficiente para saber a dónde ir.

 

ATENCIÓN MÉDICA: la consulta del médico se haya algo más adelante del Museo Arqueológico, en el camino a Arvanitohori. ( 22450 41333. Al lado está la farmacia. ( 22450 41164

 

 

POLICÍA: la autoridad portuaria está detrás de la iglesia de Agios Spyridón. El puesto de Policía está detrás de la plaza Iroon Kasou. En caso de necesidad pueden dar algo de información. ( 22450 41222 y 41288

 

 

CORREOS: está detrás de la plaza Iroon Kasou, en segunda fila, al lado del puesto de Policía. Abre de lunes a viernes, de 7,30 a 14 h. ( 22450 41255

 

 

BANCOS Y CAJEROS: el Emboriki Bank (Banco Comercial) está al lado del embarcadero. El cajero de la Cooperativa del Dodecaneso está detrás del restaurante O Milos, al lado de la Iglesia. El banco abre de lunes a viernes de 9 a 13,45 h.

SUBIR

 

 

 

 

 

 

© 2011 dodecaneso.es